Skip to content
Home » El dónde y el por qué de la biodiversidad del Iberá: Monitoreo de los macrovertebrados del segundo Gran Humedal Sudamericano

El dónde y el por qué de la biodiversidad del Iberá: Monitoreo de los macrovertebrados del segundo Gran Humedal Sudamericano

El humedal del Iberá en Argentina es el segundo gran humedal de Sudamérica (1.3 millones de hectáreas), contiene una rica diversidad de grandes vertebrados y un heterogéneo paisaje. Está protegido por la Reserva Provincial Iberá, futuro Parque Nacional, que necesita urgentes herramientas para su planificación y manejo. En nuestro proyecto buscamos conocer las interacciones entre las condiciones del paisaje y la presencia de macrovertebrados del Iberá a escala. Para ello, realizaremos relevamientos aéreos de conteo y fotografía, elaborando mapas de presencia de grandes aves, mamíferos y reptiles. Utilizaremos SIG e imágenes satelitales para generar variables de paisaje a escala local y regional: factores ambientales (ej. diferentes ambientes), manejo antrópico (ej. uso agrícola), y presión directa del hombre (ej. presión de caza). Crearemos modelos combinando variables que mejor expliquen la distribución de las especies. Con éstos, generaremos mapas predictivos de la aptitud del hábitat para las diferentes especies. Los mapas y las variables analizadas, servirán de insumo para la planificación territorial y el manejo del futuro Parque Nacional Iberá. Esta información, en conjunto con fotografías y mapas, serán trasladados a materiales de difusión para fortalecer el proyecto de Ruta Escénica del Iberá, fomentando el desarrollo ecoturístico sustentable de la región. ($6,940)