Las ballenas asesinas residentes del sur (SRKWs, por sus siglas en inglés) frecuentan el mar Salish, y su población fue altamente capturada por la industria de acuarios durante gran parte de los 1960s. Su cosecha afectó significativamente la estructura de edad reproductiva de la población junto con la habilidad para recuperarse reproductivamente de la disminución de la población siguiendo años difíciles. La población luego experimentó una disminución inexplicable del 20% al final de los 1990s, sugiriendo que el ecosistema pudiera ser incapaz de sostener estos depredadores tope. La población de SRKWs fue enlistada en el 2001 como ‘en peligro’ bajo el Acta de Especies en Riesgo Canadiense y en el 2005 bajo el Acta de Especies en Peligro de los EEUU. Este equipo de investigadores tiene un estudio de larga duración para evaluar tres de los mayores peligros propuestos para la población de SRKWs: la disponibilidad reducida de presas debido a la disminución precipitada del salmón, exposición excesiva a los contaminantes ambientales debido a la biomagnificación de tóxicos arriba en la cadena alimenticia, y los disturbios causados por embarcaciones para la observación de ballenas tanto privadas como comerciales. El trabajo reciente se ha enfocado en como las presiones mencionadas impactan el éxito de embarazo en SRKWs, debido al gran impacto que el éxito de embarazo tiene en la población. Los fondos de este proyecto sirvieron para una estación de trabajo de campo de verano para mantener la continuidad de muestreo de esta investigación.
El método para medir los efectos de estos peligros en las ballenas asesinas es colección de material fecal localizado por perros detectores, y subsecuente análisis de laboratorio para identificar genéticamente a los individuos y medir el estatus de embarazo (hormonas reproductivas), hormonas del estado nutricional (hormonas de la tiroides), del estrés (hormonas glucocorticoides) y contaminantes ambientales. Durante la estación del 2014, el muestreo fue llevado a cabo de junio hasta octubre en el mar Salish, concentrándose en el estrecho Haro, el estrecho de Giorgia y la porción oeste del estrecho de Juan de Fuca. Un total de 60 muestras fecales de residentes del sur fueron colectadas durante aproximadamente 100 horas de muestreo activo en presencia de ballenas. Nuestro objetivo fue adquirir muestras de todas las ballenas (la población actual es de 78 animales). Sin embargo, el énfasis especial estuvo en el muestreo de las hembras de edad reproductiva durante la estación de campo del 2014. Actualmente se lleva a cabo el análisis de laboratorio. (9,930$)